Música Académica

53 Obras diversas | Todas estrenadas

Escritas en el período 1997 al 12 de agosto del 2007.

1. PRELUDIO Y QUIRPA (1997)

Estrenada en Caracas, en 1997, por el Cuarteto de Saxofones “Saxofonía” compuesto por Marcos Rosal, Diego Fierro, Carmen Aguiar y Francisco Issa, y dirigido por el Maestro Ramón Carranza.

Obra para cuarteto de saxofones. 

2. FUGA CON PAJARILLO (1997)

Estrenada en Caracas, el 11 de abril de 1999 por el Quartetto di Sassofoni Accademia de Pescara, Italia, compuesto por Gaetano Di Bacco, Enzo Filippetti, Giuseppe Berardini y Fabrizio Paoletti, en el Centro de Arte La Estancia de Caracas.

Versión para Cuarteto de Saxofones del 1er movimiento de la Suite para Cuerdas escrita en 1973.

3. TOCCATA BACHIANA Y PAJARILLO ALDEMAROSO (1998)

 Estrenada en Caracas, en 1998, con la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni. Grabada en Valencia por la Orquesta Sinfónica Carabobo bajo la Dirección del Maestro José Calabresse.

Obra para orquesta sinfónica.

4. SUITE DE CASTELFIDARDO (1999)

Estreno mundial en Castelfidardo, Italia, el 9 de octubre de 1999 por el bandoneonista Peter Soave con la Orquesta de Cámara de Venecia, bajo la Dirección del Maestro Roberto Salvalaio.

Estreno en Venezuela, en Valencia, Edo. Carabobo, el 30 de marzo de 2003 por la acordeonista Marta Infante con la Orquesta Sinfónica de Carabobo, bajo la Dirección del Maestro José Calabrese.

 Movimientos: 1. Milonga / 2. A song for Elizabeth / 3. Angela / 4. Paola / 5. Francesca

Obra para bandoneón y cuerdas.

5. PIAZZOLANA (1998)

Estrenada en el Teatro Santa Cecilia, Roma, el 1ro de febrero de 2001 por el bandeononista Peter Soave con la Orquesta Santa Cecilia, bajo la Dirección de Ernesto Gordini

Obra para bandoneón y orquesta.

6. CONCIERTO CRIOLLO PARA ARPA Y ORQUESTA (2000)

Estrenada en Caracas, Venezuela, el 1ro de agosto de 2000 por la arpista Marisela González con la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la Dirección de Natalia Luis-Bassa.

Obra para Arpa y orquesta  

7. APERTURA MEXICANA (2000)

Estrenada en la Sala José Félix Ribas en Caracas, Venezuela, el 14 de noviembre de 2000 por la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho bajo la Dirección de Rodolfo Saglimbeni

Obra para orquesta sinfónica y mariachi

8. CONCIERTO PARA FLAUTA Y ORQUESTA (2000)

Estrenada en Caracas, Venezuela, el 25 de noviembre de 2000 por el flautista Luis Julio Toro con la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la Dirección de Rodolfo Saglimbeni.

Obra para Flauta y orquesta

9. SAXOMANÍA (2000)

Estrenada en Maracaibo, Venezuela, el 25 de abril de 2001 por el Quartetto di Sassofoni Accademia de Pescara, Italia con la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, bajo la Dirección de Aldemaro Romero.

Obra para cuarteto de Saxofones y orquesta

10. SERENATA DEL AVILA (2001)

Estrenada en la Sala José Félix Ribas, Caracas, el 16 de Junio de 2001 por la flautista Maritza Durán con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni

Obra para Flauta y orquesta

11. LA NAVIDAD DE CAMILA (2001)

Estrenada en Caracas, el 22 de Noviembre de 2001 por la Orquesta Sinfónica Venezuela, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni

Overtura navideña para orquesta

12. CONCIERTO CUBANO (2000)

Estrenada en Santa Bárbara, California, USA, el 23 de Febrero de 2002 por el trompetista Arturo Sandoval con la Santa Barbara Symphony, bajo la Dirección de Gisèle Ben-Dor

Obra para Trompeta, Fliscorno y orquesta

13. PASIÓN FLAMENCA (2002)

Estrenada en Caracas, el 14 de Marzo de 2002 por la Orquesta Sinfónica Venezuela, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni

Obra para orquesta sinfónica

14. MERENGÓN (2001)

Estrenada en Caracas, el 14 de Junio de 2002 por la Camerata Criolla, bajo la Dirección del Maestro Manuel Hernández Silva

Obra en ritmo de Merengue caraqueño para ensamble

15. CONCIERTO PARA PAQUITO (1999)

Estrenada en Caracas por el clarinetista Gregory Parra con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni

Obra para Saxofón Alto/Clarinete y orquesta

16. CONCIERTO DEL RUISEÑOR (2000)

Estrenada en Puerto Ordaz, Edo. Bolívar, el 8 de Julio de 2002 por el flautista Fernando Martínez con la Orquesta Sinfónica de Guayana bajo la Dirección del Maestro Aldemaro Romero.

Obra para Armónica o Flauta y orquesta de cuerdas

17. CONCIERTO ESPAÑOL (2001)

Estrenada en Caracas por el guitarrista Luis Quintero con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni

Obra para Guitarra y orquesta

18. CONCIERTO MORUNO PARA OBOE Y ORQUESTA (2000)

Estrenada en Caracas, el 25 de mayo de 2003 por el oboísta Jaime Martínez con la Orquesta Filarmónica Nacional, bajo la  Dirección del Maestro Pablo Castellanos

Obra para Oboe y orquesta

19. CLARINADA (2003)

Estrenada en Mérida, el 28 de junio de 2003 por el clarinetista Julio Moreno con la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida, bajo la dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni

Obra para orquesta sinfónica y clarinete solista

20. FUGA CON PAJARILLO (Versión para Orquesta Sinfónica (2003) del 1er movimiento de la Suite para Cuerdas escrita en 1973)

Estrenada en Mérida, el 28 de junio de 2003 por la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida, bajo la dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni. Dirigida por el Maestro Gustavo Dudamel en la 1ra Edición del Concurso de Dirección Gustav Mahler de Bamberg, siendo entonces el Maestro Dudamel el ganador del concurso. Grabada por la Orquesta Juvenil Simón Bolívar bajo la dirección del Maestro Dudamel en el CD “Fiesta” (Grammophon, 2008)

Obra para orquesta sinfónica

21. TANGO FURIOSO (2003)

Estrenada por Peter Soave en USA

Obra para cuarteto de cuerdas y bandoneón

22. GAITA COQUITO (2003) (*)

Estrenada en la Sala de Artes Escénicas Lía Bermúdez de Maracaibo, el 16 de diciembre de 2003 por el cornista Daniel Loaiza (Coquito) con la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, bajo la dirección de Havid Sánchez

Obra para corno, grupo gaitero y orquesta

23. MARITZANA (2004)

Estrenada en Puerto Ordaz, el 28 de febrero de 2004 por la flautista Maritza Durán con la  Orquesta Sinfónica de Guayana bajo la Dirección del Maestro  Rodolfo Saglimbeni

Obra para flauta, picolo y orquesta sinfónica.

24. SEIS CAPRICHOSO (2003) (*)

Estrenada en Caracas, por la Orquesta Infantil de Chacao bajo la dirección del Maestro Florentino Mendoza

Obra para orquesta sinfónica.

25. PETIT CONCERT POUR NICOLE (2001)

Estrenada en Caracas, el 3 de noviembre de 2004 por el violinista José Francisco de Castillo con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la Dirección del Maestro Marcos Castillo.

Obra para violín y orquesta sinfónica

26. DANZA DEL PAYASO (2002)

Estrenada en Caracas, el 24 de noviembre de 2004 por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la Dirección del Maestro Marcos Castillo, en el marco del Festival de Música Aldemaro Romero en su 1ra edición.

Obra para orquesta sinfónica.

27. CAPRICCIO PER VIOLA Y ORCHESTRA (2004)

Estrenada en Caracas, el 28 de noviembre de 2004 por el violista Santiago Garmendia con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni, en el marco del Festival de Música Aldemaro Romero en su 1ra edición.

Obra para viola y orquesta

28. DOS VIRTUOSOS EN CUEROS (2004)

Estrenada en Caracas, el 28 de noviembre de 2004 por los bateristas Frank “El Pavo” Hernández y Tulio Di Piscopo con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni, en el marco del Festival de Música Aldemaro Romero en su 1ra edición.

Obra para dos baterías solistas y orquesta sinfónica

29. VALS DE LOS CRISTALES SONOROS (2002)

Estrenada en Caracas, el 2 de junio de 2005 por la Orquesta Sinfónica Venezuela, bajo la Dirección del Maestro Juan Carlos Nuñez, en el concierto Homenaje a Aldemaro Romero, El Hombre y su Música.

Obra para orquesta sinfónica

30. TRÍO CATHERINE (2004)

Estrenada en Canadá en el año 2005 por Catherine Wilson y su Ensemble Vivant.

Obra para piano, violín y cello comisionada por la pianista Catherine Wilson y su Ensemble Vivant.

 31. GLORIA (1998)

Estreno mundial el 10 de octubre de 2005 en Bucarest por la Orquesta Filarmónica “Sinfonietta” y el coro académico “Euphonia”, bajo la Dirección del Maestro Roberto Salvalaio, en la apertura del ciclo de conciertos de la Filarmonica de Stat “Ion Dumitrescu” de Ramnicu Valcea con la soprano italiana Diana Trivellato

Movimientos: 1. Gloria in excelsis deo / 2. Laudamus Te / 3. Domine Deus / 4. Domine Fili Unigenite / 5. Domine Deus Agnus Dei / 6. Qui sedes ad dexteram Patris

Obra para soprano, coro y orquesta.

32. VALENCIA 450 (2004)

Estrenada el 21 de junio de 2006 en el Anfiteatro “Alfredo Celis Pérez” de la Universidad de Carabobo en Valencia, Venezuea, por la Orquesta de Cámara de La Universidad de Carabobo bajo la dirección del Maestro Luís Miguel González y el Coro Estable de la Universidad de Carabobo, dirigido por Aura Marina Ríos e integrado por el Orfeón Universitario de la UC, el Coro de Voces Claras de Fundacid dirigido por Rosangela Guzmán García, la Coral de la Facultad de Ciencias de la Educación dirigido por Jaime Herrera Infante, el Ensamble Les Trouvers dirigido por Miguel Angel García, la Coral de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y el Coro Protocolar de la UC, con las mezzosopranos Inés Feo La Cruz y María de los Ángeles Ruíz.

Cantata para mezzosoprano, coro mixto y orquesta de cámara,compuesta por el maestro Romero para musicalizar doce de las dieciocho estancias del poema “Canto a Valencia” de José Rafael Pocaterra.

33. LA GAITA DE POLANCO(2005)

Estrenada en noviembre de 2006 por el cuatrista Jorge Polanco con la Orquesta Sinfónica del Estado Anzoátegui bajo la dirección del Maestro Yuri Hung

Obra para Cuatro y orquesta sinfónica

34. MERENGAZO (2005)

Estrenada el 16 de marzo de 2007 por la Orquesta Sinfónica de Aragua bajo la dirección del Maestro Aldemaro Romero bajo el marco del 17 Aniversario de dicha orquesta

Obra para orquesta sinfónica

35. EL BAJONAZO (2004)

Estrenada el 7 de octubre de 2007 por el fagotista Leonardo Dean con la Orquesta Sinfónica de la Juventud Simón Bolívar bajo la dirección del Maestro Alfredo Rugeles en homenaje póstumo “Por Siempre Aldemaro” al Maestro Aldemaro Romero.

Obra para fagot y orquesta sinfónica.

36. CON AMOR POR CATALINA (2004)

Estrenada el 16 de noviembre de 2007 en el homenaje póstumo a Aldemaro Romero en el Museo de América, Madrid, España.

Obra para violín, viola, cello, arpa y oboe

37. DIÁLOGO CON ESTRIBILLO (2007)

Estrenada el 9 de mayo de 2008 por el oboísta César Rangel y el flautista Gustavo Sierra con la Orquesta Sinfónica de Aragua bajo la dirección del Maestro Victor F Mata

Obra para oboe, flauta y orquesta 

38. FIVE PALEONTOLOGICAL MYSTERIES / CINCO MISTERIOS PALEONTOLÓGICOS (2005)

Estreno en USA en el Marygrove College, Detroit,  el 17 de Febrero de 2008, y estreno en Europa en Sauris, Italia el 27 de Julio de 2008 por el bandoneonista Peter Soave con el Rucner String Quartet. Movimientos: I) Fossils / II) Lizards / III) Jelly Fishes / IV) Paleocyphonates / V) Ubos .

Obra para acordeón y cuarteto de cuerdas

39. SOAVECITO (2003)

Estrenada en USA en el Marygrove College, Detroit,  el 17 de Febrero de 2008, por el bandoneonista Peter Soave con el Rucner String Quartet.

Obra para acordeón y orquesta de cuerdas.

40. CONCIERTO RISUEÑO (2006)

Estrenada en Caracas, el 18 de mayo de 2008 en la Sala de Conciertos de la UCV, por el contrabajista Jorge Novoa con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni,

Obra para orquesta sinfónica y contrabajo solista

41. BIARRITZ (2007 / Última composición del Maestro Aldemaro Romero)

Estrenada en Caracas, el 26 de abril de 2008, en la Sala de Conciertos del Centro Cultural CorpBanca, por  el dúo “Sibelius”, Philipp Scheer (bajo) y Jorge Rojas (piano), y el violinista Eddy Marcano.

Obra para piano, violín y cello.

42. EL NEGRO JOSÉ(2005)

Estrenado en Mérida, Venezuela, en julio de 2009, por la pianista venezolana Prisca Dávila con la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho bajo la dirección de Elisa Vegas.

Versión para piano y orquesta sinfónica del Seis por derecho para piano, bajo y batería “El Negro José” (1972).

43. DOBLE CONCIERTO ROJO Y NEGRO PARA VIOLÍN Y VIOLONCELLO(2005)

Estreno mundial en Caracas, el 3 de julio de 2009, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño por la violinista Laura Pérez y el violoncelista Héctor Ochoa con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho bajo la dirección de Elisa Vegas.

Obra para violín, violoncello y orquesta

44. ALELUJAZZ (2007)

Estrenada el 18 de junio de 2011 en el Anfiteatro “Alfredo Celis Pérez” de la Universidad de Carabobo en Valencia, Venezuea, por la Orquesta Sinfónica de Carabobo bajo la dirección del Maestro José Calabresse  y el Coro Estable de la Universidad de Carabobo, dirigido por Aura Marina Ríos bajo la celebración mundial de “The Daniel Pearl World Music Days” 2011.

Obra para orquesta sinfónica y coro mixto

45. TROMBOSIS (2004)

Estrenada en Caracas, el 23 de junio de 2012 en el Teatro Municipal de Caracas, por el trombonista David González con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni.

Obra para trombón y orquesta

46. CHORO Y TANGO (2004)

Estrenada en la ciudad de Mérida, Edo. Mérida, el 11 de Julio de 2014, en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes con la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida bajo la Dirección de la Maestra Elisa Vegas, dentro del evento ‘Todo Aldemaro Romero’,

Obra para orquesta sinfónica

47. QUIRPA CON VARIACIONES (2003)

Estrenada en la Cité de la musique et de la danse en la ciudad de Strasbourg, Francia, el 11 de julio de 2015 dentro del Festival SAX OPEN, por el CAOVVA SAXOPHONE QUARTET de Colombia (Esneider Valencia, Javier Ocampo, César Villamil y Agustín Castro).

Obra para cuarteto de saxofones

48. CANTOS DE BARLOVENTO (2003) (*)

Estrenada en Caracas, el 23 de enero de 2016 en la Sala José Felix Ribas de Caracas con los “Tambores Escuela de Percusión” dirigida por el Maestro Tomás Aranguibel por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, bajo la Dirección del Maestro Rodolfo Saglimbeni.

Obra para orquesta sinfónica

49. CARNAVAL LLANERO (2003) (*)

Estrenada en Caracas, el  28 de Julio, 2016,  en el Teatro del Centro Cultural Chacao, por la Orquesta Juvenil de Chacao bajo la dirección del Maestro Florentino Mendoza.

Obra para orquesta sinfónica.

50. JOROPO A MILLÓN (2005)

Estrenada en Caracas, el  28 de Julio, 2016,  en el Teatro del Centro Cultural Chacao, por la Orquesta Juvenil de Chacao bajo la dirección del Maestro Florentino Mendoza.

Obra para orquesta sinfónica.

51. BIENMESABE (2002)

Estrenada en Medellín, el  12 de Noviembre, 2016, en el Pequeño Teatro de Medellín, por La Camerata Jaibaná bajo la dirección del Maestro Esneider Valencia, como pate del proyecto de investigación “Confluencias en un músico viajero: Estudio de la obra de cámara de Aldemaro Romero de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.

Obra para ensamble con cuatro y maracas

52. GURRUFÍO EN ONDA NUEVA (2002)

Estrenada en Medellín, el  12 de Noviembre, 2016, en el Pequeño Teatro de Medellín, por La Camerata Jaibaná bajo la dirección del Maestro Esneider Valencia, como pate del proyecto de investigación “Confluencias en un músico viajero: Estudio de la obra de cámara de Aldemaro Romero de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.

Obra para ensamble

53. CAPRICCIO PER VIOLA Y PIANOFORTE (2002)

Estrenada en el Baruch Performing Arts Center, New York, el  11 de Noviembre, 2017, por Selene Quiroga al piano y el violista Paul Yarbrough del  Alexander Quartet, bajo la Dirección General de Aldemaro Romero Jr. Decano del Weissman School of Arts and Sciences, Baruch College de New York.

Obra para viola y piano